Agrupación Musical "Ntra. Sra. de la Caridad". Sanlúcar de Bda.

Al Son Cofrade. Jesús Partida. La “Agrupación Musical Ntra. Sra. De la Caridad” de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), tiene sus orígenes remotos en la desaparecida banda de las “Flechas Navales” sobre 1958. Tras desaparecer esta primitiva y formar varias bandas por parte de antiguos componentes entre 1964 y 1968, no fue hasta 1970, cuando se organiza la banda que da paso a la agrupación actual. En un primer momento, la banda adopta el nombre de “Ntro. Padre Jesús Nazareno”.

En 1981 el director pasa a dirigirla con un nuevo nombre “San Lucas”.

En 1989 tras la aceptación del arcipreste D. Luis Núñez Rodríguez, la banda adopta el nombre que llevará orgullosamente por todos los rincones de Andalucía, el de la Patrona de Sanlúcar de Barrameda, “Ntra. Sra. de la Caridad”.

El jefe local de la Cruz Roja facilitó un local para los ensayos y la banda pasó a llamarse “Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Caridad y Cruz Roja”.

La presencia de la agrupación en los desfiles procesionales sanluqueños y de otras numerosísimas localidades andaluzas ha sido constante en los últimos años. En 1994, participó en el certamen de bandas “Santa Cecilia” celebrado en Sevilla. También han participado en conciertos organizados en diferentes localidades de Andalucía como el “Certamen de bandas Ciudad de Jerez”, “Certamen de bandas en el Puerto de Santa María”, “Concierto de la Hermandad del Esparraguero” de Córdoba, “Entrega de las pastas del Pregonero” en Sanlúcar, varios conciertos en el “Gran Teatro Falla” en Cádiz, en el “Teatro Imperial” de Sevilla, en el palacio de diputación de Cádiz...

Tambien han acompañado a numerosas cofradías de Jerez, Lebrija, Cádiz, Córdoba, Chiclana, El Puerto de Santa María…, y naturalmente cofradías de Sanlúcar.

En 1992 la Agrupación sanluqueña realiza su primera grabación, cuyo título es “Marchas de Semana Santa”. En 1996 realiza su segunda y última grabación, cuyo título es “Tristeza en su Caminar”, presentado en Teatro Imperial de Sevilla.

En la Semana Santa de 2013 estrenan su nuevo uniforme  incorporando tres tiras de botones dorados, a la izquierda a la altura del pecho el nuevo logo de la agrupación, y el cinturón de galón dorado con el escudo de la Casa Real como hebilla. Inspirándose para ello en el uniforme que portara la Guardia Civil en las décadas de 1920 y 1930.

Para más información: http://www.am-caridad.es/