
Estos los "Detalles" ganadores de esta edición:
- El tránsito por el barrio de San Pedro de la Oración en el Huerto
Detalle al paso de la cofradía por las calles
Bizcocheros y Caracuel, con especial mención a la "revirá" del paso de misterio
en la mencionada esquina, donde a los sones de la Agrupación Musical "La
Sentencia" creó uno de los momentos más intensos de la Semana
Santa, en lo que sin duda fue además un merecido homenaje a su capataz, Manuel
Ballestos, capataz en activo más longevo de las cofradías de Jerez.
- El exorno floral del palio de la Virgen de los Dolores
Detalle a la elegancia, sobriedad, gusto y belleza, que la
Hermandad de las Tres Caídas demostró a la hora de vestir de flores el paso de
María Santísima de los Dolores, componiendo un exorno de enorme altura, digno
de la categoría de la dolorosa, y por supuesto, de la cofradía.
- La "chicotá" de la Amargura de ingreso en Corredera
Detalle lleno de sabor, a la "chicotá" con la
que María Santísima de la Amargura abandonó la Plaza del Arenal el pasado
Miércoles Santo, para ingresar en la calle Corredera. De nuevo volvió a sonar
la marcha "Pasan los Campanilleros", haciéndolo hasta tres veces, mientras la
cuadrilla de costaleros iniciaba un regreso a los Descalzos, lleno de elegancia
y buen hacer bajo las trabajaderas, digno de convertirse en uno de los momentos
más destacados de la Semana Mayor.
- El paso de la Virgen del Valle por San Miguel
Detalle al paso de la Hermandad del Cristo por la Plaza de
León XIII, y en especial, al tránsito de la Virgen del Valle por este hermoso y
cofradierísimo enclave de nuestra ciudad. Tanto por el encuentro en la puerta
del templo con don Ángel Romero, como por los cantos a la Virgen de las Clarisas
de calle Barja, así como por el extraordinario repertorio musical elegido, y
por supuesto, por el magnífico trabajo de la cuadrilla de costaleros, este fue
otro momento absoluto del pasado Viernes Santo.
- La seriedad de la Hermandad de Las Angustias en Santo Domingo y de regreso
Detalle a la forma en la que la Hermandad de Las Angustias
decidió suspender su estación de penitencia el pasado Domingo de Ramos, cuando
la lluvia hacia acto de aparición mientras la cofradía transitaba por la plaza
Aladro. Su entrada y estancia en Santo Domingo, y su regreso por calles Honda y
Medina, mientras volvían a aparecer las siempre temidas gotas, no
descompusieron sin embargo al cortejo de hermanos, convirtiéndose así en un
ejemplo de lo que debe ser una cofradía en la calle junto a sus titulares.